El 30 de junio de 2022, a las 17:00 horas aproximadamente, se produjo un derrumbe de rocas y detritos, en el sector Cruz de Shallapa en el distrito Chavín de Huántar, provincia de Huari, región Áncash, afectando al menos 150 viviendas de la zona, 100 m. de redes de baja tensión y dos postes...
chavindehuantar
distrito de áncash
distrito de chavín de huántar
ingemmet
provincia de huari
riesgos geológicos en la región ancash
sector cruz de shallapa
El 20 de mayo último, en el centro arqueológico de Chavín de Huántar se realizó el hallazgo de lo que sería una galería perteneciente a un periodo temprano de esta cultura con una antigüedad estimada de 3,000 años. El hallazgo fue hecho por el equipo del Programa de Investigación Arqueológica y...
El ministro de Cultura, Ciro Gálvez Herrera, anunció el retorno de la milenaria escultura de la Estela de Chavín a la región Áncash, donde fue descubierta en 1840 por el poblador de Chavín, Timoteo Espinoza.
Foto: Ministerio de Cultura
Haciendo eco al pedido del distrito de Chavín de Huántar...
chavindehuantar
ciro gálvez herrera
estela de chavín
geógrafo italiano antonio raimondi
ministro de cultura
patrimonio cultural
región áncash
timoteo espinoza
El Ministerio de Cultura informa que el Monumento Arqueológico Chavín está preparado para recibir a los visitantes interesados en conocer el pasado milenario de esta cultura, enclavada en la región Áncash, con todos los protocolos de bioseguridad y los aforos respectivos.
Los visitantes...
#estamos de vuelta
centro ceremonial y religioso
chavindehuantar
ministerio de cultura
monumento arqueológico chavín
museo nacional chavín
patrimonio mundial desde 1985
provincia de huari
región áncash
solicitud de reserva de visita al museo
Así lo confirmó hoy el director del monumento arqueológico, Franco Valdez Rodríguez, quien además puntualizó que también estará permitido el ingreso a menores de edad y adultos mayores.
“Se ha emitido un decreto precisando los ingresos a los sitios arqueológicos y se indica que también está...
El sitio arqueológico de Tumshukaiko está ubicado a 15 minutos caminando desde el centro de la ciudad de Caraz (Huaylas, Ancash) y su antigüedad ha sido datada en 2.500 AC. Aunque en la época de su construcción no se conocían la cerámica ni el trabajo de los metales, ya se tenía la técnica y la...
Este sitio utiliza cookies para personalizar el contenido, personalizar su experiencia y mantenerlo conectado si se registra.
Al continuar usando este sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.