
Son 118 kilómetros que se construirán para mejorar las condiciones de transitabilidad de este corredor vial.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, continúa con los trabajos de ejecución de la pavimentación de la vía Moquegua – Omate – Puquina a fin de mejorar la movilidad de los ciudadanos de las regiones del sur del país y dinamizar el intercambio comercial entre ellos.
El tramo de la obra se encuentra en el departamento de Moquegua e inicia en el kilómetro 35+000 (Dv. San June) hasta el kilómetro 153+500 (Puquina), con una longitud total de 118.50 kilómetros.
Para la continuidad de la obra, se han implementado todos los protocolos sanitarios requeridos. Como se sabe, la ejecución de este proyecto estuvo suspendida durante el periodo de emergencia sanitaria nacional, decretada por el Gobierno ante la expansión del Covid-19 en nuestro país.
Esta obra que cuenta con un presupuesto que supera los 420 millones de soles, forma parte de un convenio de colaboración interinstitucional suscrito entre el Gobierno Regional de Moquegua y Provias Nacional para la ejecución del tramo II de la vía Moquegua – Omate – Arequipa, obra que beneficiará a más de 23,804 personas.
Provias Nacional, continúa trabajando en la sensibilización y asesoramiento técnico legal de la población a fin de obtener la liberación de las áreas afectadas restantes, teniendo en consideración que dicha obra tiene como único objetivo el bienestar público y desarrollo de la región.
El desarrollo de esta carretera posibilita el ahorro de recursos a través de la reducción de tiempos de viaje así como los costos de operación de los medios de transporte y mantenimiento de la carretera.
Con el mejoramiento de la actual carretera se brindara mejores condiciones de seguridad a los transportistas y ciudadanos durante el viaje, al tener una vía que se adecua a las actuales normas de diseño de carreteras. Los trabajos proyectados garantizan la transitabilidad vehicular en condiciones de eficiencia y seguridad.
Provías Nacional