La aplicación móvil Dengue Onqoy, permite a los profesionales de salud, del primer nivel de atención, tener información clara, oportuna y completa del manejo inicial y referencial de los pacientes con dengue para su correcto monitoreo y tratamiento, especialmente en los brotes de esta enfermedad al norte del país, informó el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).
Dengue_Onqoy.png
El aplicativo contiene información sobre las complicaciones, datos epidemiológicos, vídeos e información bibliográfica (artículos científicos del dengue en el Perú), buscando de esta manera capacitar al personal de salud y seguir combatiendo la enfermedad, manifestó el médico infectólogo del INS, César Cabezas Sánchez.

El especialista señaló que la aplicación ofrece un algoritmo de recomendaciones en el manejo y sugerencias en la monitorización del paciente con dengue, en base a su edad, factores de riesgo, signos de alarma y severidad del cuadro.

“¡Dengue Onqoy! contiene lo más importante que debemos conocer en el manejo, complicaciones y monitorización de la enfermedad”, detalló.

La aplicación móvil es gratuita y ya se encuentra disponible en Google Play para que desde celulares inteligentes (Smartphones) o tablets se pueda acceder a información clara y sencilla sobre el dengue. Se puede descargar el aplicativo mediante este enlace: Dengue ONQOY - Apps on Google Play

Debemos resaltar que el aplicativo también ha recogido las necesidades de información que tienen los profesionales médicos de atención primaria en zonas endémicas de dengue, respondiendo a sus principales interrogantes para el manejo de la enfermedad. Además, será muy útil para el personal de salud recién egresado.

Dato

La herramienta digital fue diseñada por médicos infectólogos e ingenieros informáticos del INS y la Unidad de Telesalud de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y validada por médicos especialistas que trabajan en el primer nivel de atención de diversas zonas del país.
 
Arriba