El Gobierno peruano publicó el Decreto Supremo N° 054‑2022‑EF, que aprueba una operación de endeudamiento externo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) hasta por US$ 100 millones, para financiar parcialmente el Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los servicios de CTI para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”, cuyo costo total es de US$ 125 millones.
Dicho proyecto está a cargo del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, con apoyo técnico del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). El objetivo principal del proyecto es mejorar la competitividad del país.
La cancelación de la operación de endeudamiento externo se realizará en un plazo total de 12 años, que incluye un periodo de gracia de 5 años. El préstamo devengará una tasa de interés basada en la tasa LIBOR a seis meses, más un margen variable a ser determinado por el BIRF, de acuerdo con su política sobre tasas de interés.
Dicho proyecto está a cargo del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, con apoyo técnico del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). El objetivo principal del proyecto es mejorar la competitividad del país.
“La inversión en ciencia, tecnología e innovación es fundamental para que el país sea cada vez más competitivo. Este Gobierno no deja de atender el presupuesto para este rubro, con miras a que el Perú pueda competir de igual a igual con otros países de la región y del mundo. Las condiciones financieras de este préstamo son ventajosas para el país y su aprobación se da en el marco de la Ley de Endeudamiento del Sector Público”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham.
La cancelación de la operación de endeudamiento externo se realizará en un plazo total de 12 años, que incluye un periodo de gracia de 5 años. El préstamo devengará una tasa de interés basada en la tasa LIBOR a seis meses, más un margen variable a ser determinado por el BIRF, de acuerdo con su política sobre tasas de interés.