Identifican deficiencias en implementación y distribución de EPP para trabajadores de limpieza

3-19.jpg
  • Los riesgos advertidos fueron comunicados a la Municipalidad Provincial de Ica para que adopte medidas correctivas
La Contraloría General identificó deficiencias en la implementación de equipos y medidas de protección y prevención del COVID-19 para trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Ica, el cual podría afectar la salud del personal y los objetivos de reducir el riesgo de propagación del coronavirus.

El informe de Visita de Control N°6711-2020-CG/SADEN-SVC, señala que la Entidad carece de un inventario en almacén de los Equipos de Protección Personal (EPP) para llevar el control de salida y entrada de los mismos, no obstante, se evidenció algunos registros pero éstos no tienen fecha de entrega, lo cual genera riesgo en la correcta distribución de los EPPs y control de bienes.

Se advirtió que la municipalidad no habría designado formalmente al responsable para la dotación y renovación de EPP. Asimismo, los trabajadores no cuentan con zapatos de seguridad ni guantes. Tampoco se realiza el control de sintomatología compatible al COVID-19 a los trabajadores al inicio y término de sus actividades. Situaciones que generan riesgo en la salud y seguridad del personal.

Del mismo modo, se identificó que no habilitaron contenedores con tapa para la disposición final de EPP de un solo uso, el cual podría ocasionar contaminación y propagación del virus. El municipio tampoco habría realizado capacitaciones sobre medidas de prevención y uso de EPP para el personal de limpieza, ya que las fotografías que mostraron a la comisión de control no se acredita los temas tratados ni la fecha.

Se detectó también que la comuna no cuenta con espacios adecuados para que el personal se limpie y desinfecte su uniforme y equipos no desechables, ocasionando que lleven sus EPPs a sus viviendas exponiendo su salud y la de sus familias, ello pese a que la Resolución Ministerial N° 099-2020-MINAN establece que dichos materiales no deben ser llevados a sus domicilios por ninguna motivo.

Finalmente, se advirtió que el espacio de aseo personal no cuenta con jabón o alcohol ni señalización del correcto lavado y desinfección de manos, el cual afecta la eficacia y las medidas de prevención del COVID-19. El informe elaborado en el periodo de 23 de julio al 7 de agosto de 2020, fue comunicado oportunamente a la Entidad y se encuentra publicado en el Portal Institucional www.contraloria.gob.pe, sección Monitor de control y transparencia COVID-19.


Fuente: Contraloría Perú
Gerencia de Comunicación Corporativa
Foto referencial Muniica
 
Arriba