Lambayeque: EsSalud garantiza la atención contra la tuberculosis, en periodo de pandemia

El director del CAP III Carlos Castañeda Iparraguirre – La Victoria, Dr. Yonny Ureta Nuñez, recordó que para prevenir la tuberculosis se debe mantener los ambientes ventilados, evitar el hacinamiento, llevar una alimentación balanceada para fortalecer el sistema inmune y protegerse ante posibles enfermedades. También, hacer actividad física de al menos 30 minutos diarios.

ESLambayeque.jpg

“Durante el proceso de la pandemia por la Covid-19, nuestros pacientes han estado expuestos doblemente, lo cual podría complicar su estado de salud ya que ambas enfermedades atacan los pulmones. Pero, a pesar de las restricciones de inmovilización siempre se estuvo monitorizando a los pacientes afectados por tuberculosis. El seguimiento se hace por teleconsulta o videollamada para indicación de cómo tomar los medicamentos. Asimismo, realizamos atención presencial cuando el paciente lo requiere», señaló el Dr. Ureta Núñez.​

Precisamente, en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis que se conmemora cada 24 de marzo, bajo el lema “la tuberculosis sí se cura”, el laboratorio de baciloscopías de la Red Asistencial Lambayeque, ubicado en el CAP III Carlos Castañeda Iparraguirre del distrito de La Victoria, realizó charlas de sensibilización para los asegurados.

Desde el lunes 22 de marzo, fecha que se inició la campaña de sensibilización y concientización para prevenir la tuberculosis, participaron más de 100 personas entre asegurados, pacientes y familiares.

El director del policlínico exhortó a la ciudadanía que, si presenta síntomas como sudoración nocturna, fiebre, cansancio, pérdida de peso y falta de apetito, y tos con flema por más de 15 días, acuda al centro asistencial para descarte de tuberculosis.

Foto: EsSalud Lambayeque
 
Arriba