Municipios de Casma, El Santa y Pallasca deben fiscalizar transporte público y comercio ambulatorio en elecciones

El módulo de la Defensoría del Pueblo en Chimbote requirió a las municipalidades distritales y provinciales del Santa, Casma y Pallasca la implementación, por parte de cada comuna, de un Plan Regulador de Transporte Público para el día de las Elecciones Generales 2021, que incluya la fiscalización sobre el uso de mascarillas, aforo máximo permitido, garantías para el traslado de las personas con discapacidad y desinfección constante en los autos colectivos, microbuses y combis que movilizarán a la población durante la jornada del próximo 11 de abril.

DEFCHIM2.jpg

Según se conoció, solo las provincias de Casma, Corongo, El Santa, Huarmey y Pallasca tienen una población de 441 000 electores, de los cuales más de 48 000 son personas adultas mayores y 6000 son personas con discapacidad. “Por ello, es necesario que el transporte público ofrezca todas las condiciones para garantizar también el traslado de este importante sector de la población el día de las elecciones”, explicó la coordinadora del módulo de la Defensoría del Pueblo, Roslin Villanueva.

Tras referirse a estos aspectos, la representante de la Defensoría del Pueblo hizo hincapié en la necesidad de fiscalizar las medidas de bioseguridad en el transporte público en los días previos y durante la jornada electoral. "El día de la elección se movilizarán miles de personas que usarán el transporte público, por eso es importante que las municipalidades fiscalicen que todas las unidades cumplan con los medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19", remarcó.

Villanueva también exhortó a las municipalidades a controlar el comercio ambulatorio que se suele generar en los exteriores de los locales de votación. Añadió que la Ley Orgánica de Municipalidades obliga a los gobiernos locales a realizar ese tipo de acciones para garantizar la salud de la población. “Ante cualquier queja sobre vulneración de derechos, la población de Casma, Chimbote y Huarmey puede dirigir sus quejas y consultas al número de celular 945084099 o escribir al correo electrónico machimbote@defensoría.gob.pe”, recordó.
 
Arriba