Fecha límite hasta el 09 de enero de 2022
Implementar la Estrategia de Medios de Vida en torno a fortalecer habilidades para la empleabilidad y el emprendimiento en situaciones de emergencia, en la región designada, a fin de garantizar los resultados previstos en la respuesta la crisis migratoria de venezolanos y comunidad de acogida en Perú.
El/la titular será responsable del cumplimiento de los estándares de calidad, oportunidad y eficiencia de las actividades establecidos por Save the Children y los donantes.
En caso de una situación de emergencia, se espera flexibilidad del titular del puesto para trabajar fuera de su descripción de trabajo habitual y ser capaz de adaptarse a las tareas y horarios requeridos según la necesidad. Asimismo, el puesto requiere trabajo remoto y desplazamiento diario a las zonas donde domicilian las poblaciones vulnerables beneficiarias del Proyecto por lo que es necesario el cumplimiento de protocolos y de toda medida preventiva dispuesta por SC.
Responsabilidades:
Save the Children es una organización internacional independiente y sin fines de lucro, fundada en 1919, que trabaja en más de 120 países alrededor del mundo. Tiene como visión la de un mundo en el que todos los niños tengan asegurado el derecho a la supervivencia, la protección, el desarrollo y la participación. Su quehacer y la toma de sus decisiones se basan en el mandato del Interés Superior del Niño, en contextos de desarrollo y de ayuda humanitaria.
En Perú, SC trabaja desde la década de 1980 con poblaciones que tienen sus derechos vulnerados. Sus acciones se realizan en los ámbitos de Educación, Salud y Nutrición. Asimismo, SC trabaja en el campo de la Protección para que niñas, niños y adolescentes vivan en una sociedad libre de violencia, abuso, y castigo físico y humillante. Otra importante área de intervención institucional es la de Gestión para la Reducción de Riesgos de Desastre con enfoque inclusivo y desde la comunidad. En los últimos tres años SC interviene para la mitigación de los efectos negativos de la movilidad humana por el tema de migración venezolana.
Se espera que todas y todos en Save the Children cumplan con sus obligaciones de acuerdo con nuestra política global contra el acoso.
Save the Children no solicita ningún pago de dinero en ninguna etapa del proceso de reclutamiento
Las/os interesados enviar su CV a [email protected] es importante en el ASUNTO señalar el cargo y la región a la cuál postula, señalando en el Asunto: Oficial Medios de Vida – Lima o Región Norte (Especificar a qué región postula: Lima o Región Norte). Fecha límite hasta el 09 de enero de 2022.
Implementar la Estrategia de Medios de Vida en torno a fortalecer habilidades para la empleabilidad y el emprendimiento en situaciones de emergencia, en la región designada, a fin de garantizar los resultados previstos en la respuesta la crisis migratoria de venezolanos y comunidad de acogida en Perú.
El/la titular será responsable del cumplimiento de los estándares de calidad, oportunidad y eficiencia de las actividades establecidos por Save the Children y los donantes.
En caso de una situación de emergencia, se espera flexibilidad del titular del puesto para trabajar fuera de su descripción de trabajo habitual y ser capaz de adaptarse a las tareas y horarios requeridos según la necesidad. Asimismo, el puesto requiere trabajo remoto y desplazamiento diario a las zonas donde domicilian las poblaciones vulnerables beneficiarias del Proyecto por lo que es necesario el cumplimiento de protocolos y de toda medida preventiva dispuesta por SC.
Responsabilidades:
- Establecer un plan de trabajo acorde al Plan Operativo del Proyecto Nacional, coordinado de acuerdo con las actividades planificadas en Medios de Vida de manera presencial y/o virtual.
- Implementar, verificar, acompañar y monitorear las actividades y procedimientos para la implementación de la Estrategia de Medios de Vida en coordinación con el Coordinador Regional/ macrorregional y con la asistencia técnica del Especialista Nacional de Medios de Vida para el logro de las metas regionales, macrorregionales y nacionales
- Desarrollar las actividades asegurando la efectividad técnica y estratégica en la implementación de cada una de las actividades (presenciales o virtuales).
- Adaptar e implementar las actividades de identificación, capacitación, asistencia técnica, talleres, eventos, etc. y plantear soluciones y/o reforzamiento de estas de acuerdo al contexto o medio de intervención.
- Implementar las estrategias de rutas de acción y atención en Medios de Vida sostenibles para los beneficiarios.
- Identificar y coordinar con actores locales para lograr programas de educación técnico productivo orientado a la adquisición y desarrollo sostenible, competitivo y humano, acorde con la demanda del sector productivo para los beneficiarios.
- Realizar seguimiento al mercado laboral de acuerdo con la demanda y oferta en el contexto local, regional y nacional.
- Apoyar los procesos de articulación con las instituciones públicas o privadas para la articulación de acciones que aporten en asegurar Medios de Vida sostenibles y seguros.
- Participar en las reuniones regulares de coordinación, información y planificación en la región y a nivel nacional.
- Solicitar oportunamente los bienes y/o servicios necesarios para el cumplimiento de sus actividades virtuales / presenciales
- Elaborar y presentar los informes y reportes de actividades, cuadros consolidados de avance de metas, indicadores, cronograma de actividades realizadas y cronograma de actividades planificadas, entre otros, a nivel regional, macrorregional y nacional.
- Participar, registrar y reportar de forma ordenada y eficiente la información de los talleres, eventos, y otras actividades que se ejecuten durante el proyecto (presenciales o virtuales).
- Apoyar a los procesos de transferencia de capacidades a la comunidad como mecanismo de sostenibilidad y empoderamiento.
- Trabajar de manera coordinada con todo el personal del proyecto, manteniendo una estrecha relación de comunicación, respeto y apoyo mutuo.
- Contribuir a procesos de sistematización, investigación o retroalimentación del trabajo cotidiano, por medio de las estrategias para recolectar la información que se establezcan
- Coordinar con el/la Coordinador Regional /macrorregional y asistente de Medios de Vida la planificación de las actividades a desarrollar de acuerdo con la programación operativa mensual de la región de acuerdo con la intervención presencial o virtual orientada por la Especialista técnica nacional.
- Organizar y ejecutar las actividades de identificación y seguimiento a los beneficios presencial y/o virtual, de acuerdo con los acuerdos de implementación de la Estrategia de Medios de Vida.
- Reportar de inmediato alertas relacionadas con posibles casos de abuso, violencia, negligencia o explotación de NNA, al oficial de Protección de su región.
- Asegurar que el material e información del sector se almacenen de forma segura permanentemente.
- Velar el cumplimiento de la política de salvaguarda para la niñez en las actividades de las que sea responsable.
- Demás tareas propias de su quehacer y que le sean asignadas por la organización.
- Asegurar que las actividades se aplican de manera que respondan a los niños y niñas de acuerdo con los principios, valores y el plan estratégico de Save the Children, y siguiendo los procedimientos de cumplimiento de Save the Children.
- Experiencia mínima de 3 años en la implementación de proyectos de desarrollo socioeconómico con la participación de poblaciones vulnerables y con enfoque de derechos.
- Se valorará la experiencia en organizaciones no gubernamentales (ONG).
- Experiencia en seguimiento y monitoreo de proyectos sociales.
- Experiencia en procesos de fortalecimiento y desarrollo de habilidades para la empleabilidad y el emprendimiento.
- Experiencia y conocimientos en microfinanzas y presupuesto.
- Conocimiento del mercado laboral en el territorio/región.
- Conocimiento de actores sociales y redes locales /regionales que propendan por fortalecimiento y desarrollo de habilidades para la empleabilidad y el emprendimiento.
- Experiencia y/o conocimiento procesos participativos con beneficiarios e implementación de metodologías y herramientas de trabajo comunitario.
- Experiencia en el desarrollo de actividades similares a las indicadas a la posición mediante plataformas informáticas para la intervención virtual.
- Conocimiento y experiencia en el manejo del programa MS Office (Excel intermedio, Word, PowerPoint) y plataformas para intervención virtual/remota.
- Habilidades para analizar, sintetizar y redactar informes técnicos.
- Buen nivel de organización y priorización de acciones
- Experiencia en proyectos de emergencia o con población migrante.
- Nivel básico de inglés (lectura y escritura).
- Manejo de bases de datos y estadística.
- Manejo de plataformas e-learning
Save the Children es una organización internacional independiente y sin fines de lucro, fundada en 1919, que trabaja en más de 120 países alrededor del mundo. Tiene como visión la de un mundo en el que todos los niños tengan asegurado el derecho a la supervivencia, la protección, el desarrollo y la participación. Su quehacer y la toma de sus decisiones se basan en el mandato del Interés Superior del Niño, en contextos de desarrollo y de ayuda humanitaria.
En Perú, SC trabaja desde la década de 1980 con poblaciones que tienen sus derechos vulnerados. Sus acciones se realizan en los ámbitos de Educación, Salud y Nutrición. Asimismo, SC trabaja en el campo de la Protección para que niñas, niños y adolescentes vivan en una sociedad libre de violencia, abuso, y castigo físico y humillante. Otra importante área de intervención institucional es la de Gestión para la Reducción de Riesgos de Desastre con enfoque inclusivo y desde la comunidad. En los últimos tres años SC interviene para la mitigación de los efectos negativos de la movilidad humana por el tema de migración venezolana.
Se espera que todas y todos en Save the Children cumplan con sus obligaciones de acuerdo con nuestra política global contra el acoso.
Save the Children no solicita ningún pago de dinero en ninguna etapa del proceso de reclutamiento
Las/os interesados enviar su CV a [email protected] es importante en el ASUNTO señalar el cargo y la región a la cuál postula, señalando en el Asunto: Oficial Medios de Vida – Lima o Región Norte (Especificar a qué región postula: Lima o Región Norte). Fecha límite hasta el 09 de enero de 2022.