Presidente: Revisa el material electoral junto al personal de la ONPE, verifica el stock de hologramas y cédulas de sufragio (1 por votante), firma las cédulas electorales y entrega las cédulas firmadas y dobladas a los electores. Asimismo, junto al personal de la ONPE, cuenta los hologramas y las cédulas que se devolverán por no haber sido usadas.
Secretario: Toma lista a los miembros de la mesa y verifica firmas en la hoja de control, llena las actas para los personeros acreditados y las autoridades correspondientes, recibe el DNI de los votantes, busca al elector en la lista y pide la conformidad del presidente de mesa. Además, indica al ciudadano dónde firmar después de votar.
Tercer miembro: Pega el holograma en el DNI del votante y devuelve el DNI al elector después de votar.
Suplente: Si uno de los miembros de mesa falta, deberá reemplazarlo, ocupando el puesto de jerarquía más bajo. Por ejemplo: si falta el presidente, el secretario pasará a ser presidente; el tercer miembro, secretario; y el suplente será tercer miembro.
Secretario: Toma lista a los miembros de la mesa y verifica firmas en la hoja de control, llena las actas para los personeros acreditados y las autoridades correspondientes, recibe el DNI de los votantes, busca al elector en la lista y pide la conformidad del presidente de mesa. Además, indica al ciudadano dónde firmar después de votar.
Tercer miembro: Pega el holograma en el DNI del votante y devuelve el DNI al elector después de votar.
Suplente: Si uno de los miembros de mesa falta, deberá reemplazarlo, ocupando el puesto de jerarquía más bajo. Por ejemplo: si falta el presidente, el secretario pasará a ser presidente; el tercer miembro, secretario; y el suplente será tercer miembro.