Europa dio luz verde al millonario plan de rescate y se disparan las acciones de Lufthansa

Nasimi

Administradora
La aerolínea, la más grande de ese continente, había advertido que, sin ayuda, "la empresa se encontraría en cese de pagos en días".

Esta medida forma parte de un plan de ayuda más amplio que prevé también el aval del Estado a un crédito de 3.000 millones de euros para la compañía como parte de las ayudas aprobadas por Bruselas en marzo, explica el ejecutivo europeo en un comunicado.

El plan de ayuda, de 9.000 millones de euros (unos u$s10.145 millones) en total, prevé que el Estado alemán se haga con un 20% del capital del grupo, sumido en una crisis sin precedentes.

Esta ayuda "viene acompañada de condiciones, entre ellas asegurar que se remunere suficientemente al Estado y otras medidas para limitar las distorsiones a la competencia", dijo la comisaria europea del ramo, Margrethe Vestager, en un comunicado.

"Lufthansa se ha comprometido a poner a disposición franjas horarias (...) en sus aeropuertos centrales de Fráncfort y Múnich", agregó la vicepresidenta de la Comisión, para quien esto dará a sus rivales "la oportunidad de entrar en esos mercados" y una mayor oferta para los consumidores.


 

Anna

Active member
No es la primera vez que esta aerolinea pasa por una crisis. Durante la Segunda Guerra Mundial, la aerolínea fue obligada a cesar las operaciones y la empresa fue liquidada. No fue sino hasta 10 años después de la guerra de 1955, que el nuevo Lufthansa fue fundado. En 1997 Lufthansa fue completamente privatizada.
 

Arturo

Member
Probablemente pasen 2 o 3 tres años más, después de esta pandemia, antes de que Lufthansa se establezca a la "Nueva Normalidad" en el
el mejor de los casos. Lo mismo tambien va para otras aerolíneas, no va a ser fácil su recuperación.
 
Arriba