El Ministerio de Educación (Minedu) anunció el inicio de la contratación docente 2022, que se realizará tomando en cuenta los cuadros de méritos obtenidos en la Prueba Única Nacional (PUN) del año 2019, con el fin de agilizar el proceso que garantiza el servicio educativo y que permite que los estudiantes cuenten con sus profesores desde el primer día de clases.

Minedu_Proceso_Contrato.jpg

Mediante el Decreto Supremo N° 001-2022-MINEDU, se modificó el Decreto Supremo N° 015-2020-MINEDU, que regula el procedimiento, los requisitos y las condiciones para la contratación de profesores y su renovación en instituciones educativas públicas de educación básica.

La norma amplía la vigencia de los cuadros de méritos del año 2019 para la modalidad de contratación por resultados de la PUN 2022, en la que podrán participar todos los docentes que forman parte de esos cuadros de méritos.

Cabe precisar que el proceso de contratación docente también incluye la contratación por evaluación de expedientes. En esta modalidad podrán participar todos aquellos postulantes que cumplan los requisitos generales y específicos de acuerdo al nivel y la modalidad de la plaza.

En atención a la transparencia del proceso, el Minedu realizará la prepublicación de las plazas durante la segunda semana de enero. La publicación final estará a cargo de las DRE y UGEL y se realizará hasta el 14 de enero de 2022.

La presentación de expedientes para la contratación por resultados de la PUN se realizará durante la tercera semana de enero, mientras que para la contratación por evaluación de expedientes será durante la primera semana de febrero, de acuerdo al cronograma regional.

Para participar en la contratación por resultados de la PUN y por evaluación de expedientes los docentes deben verificar la publicación de plazas y presentar sus expedientes ante la mesa de partes virtual o física de la UGEL a la que desean postular y, tras la evaluación de los respectivos expedientes, los postulantes deben participar en el proceso de adjudicación.

Más información sobre la prepublicación de plazas, el procedimiento y los requisitos en http://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/contrato.php

INFORMACIÓN GENERAL

1. ¿Cuál es el objetivo del proceso de contratación docente?
Garantizar el servicio educativo y asegurar que las instituciones educativas (IE) cuenten con sus profesores desde el primer día de clases del 2022. El Ministerio de Educación (Minedu), a través de las instancias de gestión descentralizadas (IGED), anualmente realiza el proceso de contratación docente en el marco de la norma técnica vigente, Ley N.o 29944, Ley de Reforma Magisterial y Ley N.o 30328.

2. ¿Qué plazas vacantes son consideradas en este proceso?
  • El proceso de contratación del servicio docente considera las siguientes plazas vacantes:
  • Plazas orgánicas y eventuales con el cargo de profesor, profesor coordinador y profesor del aula de innovación pedagógica (AIP).
  • Plazas temporales que se generan por ausencia del profesor en casos de licencias, sanción, designación, encargatura, destaque, inasistencia a su centro de trabajo, separación preventiva o retiro.
  • Horas para completar el plan de estudios de la institución de Educación Básica Regular (EBR) del nivel secundaria y Educación Básica Alternativa (EBA) del ciclo avanzado, de acuerdo al cuadro de horas aprobado. También incluye horas del área curricular de Educación Física en EBR del nivel primaria.

3. ¿Cuándo se realiza la publicación de las plazas vacantes?
El Minedu realizará la prepublicación de plazas vacantes la última semana del mes de diciembre. La publicación final estará a cargo de las DRE y UGEL, durante la quincena de enero de 2022, previa validación. La lista final de plazas vacantes se publicará tomando en cuenta la siguiente clasificación:
a) Plazas orgánicas
b) Plazas eventuales
c) Plazas temporales por ausencia de profesor
d) Horas para completar el plan de estudios Contratación por resultados de la prueba única nacional (PUN
 
Arriba